Ir directamente a la información del producto
1 de 4

Cuchillos grandes de cocina personalizados

Cuchillos grandes de cocina personalizados

Precio habitual €149,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €149,00 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Cuchillos grandes de cocina, Pallarès Solsona

Cuchillo modelo Santoku con mango de Boj natural polido y hoja de 17 cms. De tacto muy suave y agradable en la mano, tienen una estética preciosa y una gran presencia en la mesa. Se puede personalizar el mango y/o la hoja metalica, con un nombre, una frase, un símbolo, un logo, etc... consultarnos antes del pedido en caso de duda, o para enviarnos el símbolo o logo (si no es un texto). Estos cuchillos de cocina estan disponibles con la hoja en INOX unicamente. Es un cuchillo imponente, regalo para muchos años para los amantes de la cocina. 

Cuchillos fabricados artesanalmente por Pallarès Solsona en la ciudad pirenaica de Solsona. Son muy esistentes a la corrosión y extremadamente duros con un filo incomparable y de alta duración.

Se puede personalizar el mango como la hoja, con un nombre, frase, firma, dibujo, logo, etc... Rellenar las indicaciones en el cuadro de texto y os contactaremos para comprobarlas. Siempre enviamos un dibujo de como quedará antes de grabar los cuchillos para que podais validar el diseño final.

Se envían por mensajería GLS 24h con tracking, incluido en el precio.

Disponibles:

  • 1 unidad
  • 2 unidades
  • 3 unidades
  • 4 unidades
El Santoku bōchō (japonés: 三徳包丁; "tres virtudes" o "tres usos") o Bunka bōchō (文化包丁) es un cuchillo de cocina de uso general originario de Japón. Su hoja es típicamente entre 13 y 20 cm de largo, y tiene un borde plano y una hoja de acero trabajada que se curva hacia abajo en un ángulo cercano a los 60 grados en su punta final. El término Santoku puede referirse a la gran variedad de ingredientes que el cuchillo puede manejar: carne, pescado y verduras, o a las tareas que puede realizar: rebanar, picar y cortar en cubitos, ya sea interpretación que indique un cuchillo de cocina de uso múltiple y de uso general. La hoja y el mango del Santoku están diseñados para trabajar en armonía al hacer coincidir el ancho y el peso de la hoja con el peso de la espiga y el mango. 

El diseño del cuchillo Santoku se originó en Japón, el cuchillo Santoku fue creado en la década de 1940. De uso general como cuchillo de cocina polivalente, un cuchillo Santoku en japonés es un cuchillo de "Tres Virtudes"; se utiliza en la cocina para cortar, filetear y picar.

 

Industria artesanal PALLARES SOLSONA

La industria del cuchillo es una tradición solsonense que se remonta al siglo XVI. La empresa Pallarès, fundada en 1917, es actualmente el único testimonio de la importante industria cuchillera de Solsona. Esta industria vivió su momento de máximo esplendor durante el siglo XVIII, cuando la ciudad de Solsona disponía de 24 talleres de cuchillería, agrupados en la Cofradía de San Eloy, patrón de los cuchilleros. En el siglo XIX, en la ciudad había 8 talleres de cuchillería y a principios del siglo XX había 12, aunque basados en el trabajo artesanal y la mayoría de las cuales dejaron pasar la oportunidad de modernizarse.


En este contexto de incertidumbre nació la empresa Pallarès de la mano de los hermanos Lluís y Carles Pallarès Canal (el tío de Lluís ya era cuchillero), que pronto se caracterizó por el buen temple y el buen afilado de sus cuchillos, que vendían por toda la comarca del Solsonés y en las provincias de Barcelona y Girona.


En la década de 1960 pasan a dirigir la empresa los hermanos Jesús y Juli Pallarès Moncunill, hijos de Lluís. Comienza la modernización de la empresa y la ampliación de su mercado al resto de Cataluña y a toda España. A mediados de la década de 1980 tan solo quedan 2 talleres de cuchillería y a principios de los años 1990 tan solo queda una, Cuchillería Pallarès. A principios de este siglo la tercera generación se hace cargo de la empresa. Continúa la modernización y adaptación a las nuevas tecnologías y se amplía el mercado hacia Francia, Suiza, Alemania y diferentes países de América del Sur.


Durante toda su trayectoria, Cuchillería Pallarès ha seleccionado y selecciona los materiales utilizados, siempre buscando la máxima calidad, y ha tenido y tiene como objetivo principal la calidad en el filo, por eso todos los cuchillos se afilan a mano. A pesar de todas las dificultades, Pallarès, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, sin renunciar a sus orígenes en la tradición cuchillera artesanal de la ciudad de Solsona.

Advertencia de seguridad

FITALLER no se hace responsable sobre un uso inadecuado del producto. Hay que tener en cuenta que el agua corroe el acero carbono.

Ver todos los detalles